El coste de no invertir


Es importante que entendamos que invertir nuestros ahorros no solo nos ayuda a obtener un beneficio, sino que también nos permite evitar perder parte de ese dinero. Esto es debido a la inflación, que reduce el valor del dinero con el paso del tiempo. Para ponerlo en perspectiva, imaginemos una persona que ahorra 10 mil € durante 22 años sin invertirlo. Al final del periodo, esa persona tendrá menos de la mitad de lo que había ahorrado en un momento inicial, debido a la inflación. Por eso, es importante invertir de forma inteligente para obtener una rentabilidad adecuada.


El miedo de mucha gente al invertir el dinero, es perder su capital. Es un riesgo que sin duda estamos asumiendo, sin embargo te damos los pasos a seguir para que en el largo plazo evites que ocurra. La clave para tener éxito en las inversiones es la planificación. Debemos plantearnos cuál es nuestro objetivo al invertir, con qué cantidad de dinero contamos, cuánto tiempo durará nuestra inversión y cómo queremos distribuir nuestros ahorros entre diferentes productos financieros. De esta forma, evitaremos actuar por decisiones emocionales, y nos limitaremos a seguir un plan.


Además de la planificación, es importante tener en cuenta que hay muchos tipos de productos financieros disponibles para invertir nuestro dinero. Desde acciones hasta bonos, pasando por fondos de inversión y productos derivados. Cada uno de estos productos tiene sus propios pros y contras, por lo que es importante estudiarlos antes de tomar una decisión. Te recomendamos que te suscribas a nuestra newsletter, donde te enviaremos información de interés sobre cómo iniciarte en este proceso de la manera adecuada.


Cuánto nos cuesta no invertir


A muchas personas les gusta esperar antes de invertir para encontrar el mejor momento, cuando los precios se encuentren más bajos. Los mercados podrían bajar justo cuando hayan comprado y ellos habrían comprado caro. Quizá no sea por esto, sino porque creen que es mejor esperar a tener un aumento de sueldo o tal vez simplemente nunca tienen el tiempo para pensar en su futuro. Lo que poca gente tiene en cuenta es el coste de esta espera.


Supongamos que un inversor tiene un dinero en el banco disponible para invertir hoy, pero no está seguro de si quiere seguir adelante, por lo que espera otros cinco años. En Indexa Capital han hecho estos números y en el siguiente gráfico* muestran el impacto a largo plazo sobre los rendimientos de un inversor A, que abre una cartera de 30 mil € hoy, y un inversor B que espera 5 años para abrir la suya con el mismo importe.


Cuanto nos cuesta no invertir

Suponiendo un rendimiento anual medio del 5,0%, el Inversor A habría generado un extra de 36 mil euros en comparación con el Inversor B después de un período de inversión de 35 años. A priori 5 años tarde en un histórico de 35 años puede parecer insignificante, pero como vemos el impacto que tiene en la cartera es muy importante ya que se queda con menos de un 20% de capital al terminar el periodo.


Si quieres hacer tus propios cálculos, utiliza nuestra calculadora gratuita de interés compuesto.


La importancia del tiempo


En general, hay una tendencia a pensar que la rentabilidad es la única consideración importante a la hora de invertir nuestros ahorros, pero es esencial tener en cuenta el tiempo que tendremos para hacer crecer nuestras inversiones. El tiempo es muy relevante para maximizar el rendimiento de los ahorros: cuanto más tiempo tengamos, mejor podremos aprovechar el poder del interés compuesto para generar mayores beneficios. Por ello, es importante planificar el tiempo y los objetivos de inversión para asegurar una rentabilidad óptima.


Veamos un ejemplo de cuánto debería invertir una persona para acabar ahorrando un importe de 165 mil euros en 35 años*:


152 euros al mes (1.824€ al año), si empieza el primer día

172 euros al mes (2.064€ al año), si espera 2 años para invertir

207 euros al mes (2.484€ al año), si espera 5 años

288 euros al mes (3.456€ al año), si espera 10 años

637 euros al mes (7.644€ al año), si espera 20 años

2.488 euros al mes (29.856€ al año), si espera 30 años


Como podemos ver, el coste de no invertir es muy alto. Si nos fijamos, en tan solo 5 años, debemos aportar 660€ más al año para compensar el no haber empezado antes. Pero es que en 10 años, debemos aportar 1.632€ más al año, casi el doble de nuestra aportación inicial. Como se puede ver, la relación temporal no es lineal, y esto se debe al interés compuesto.


El tiempo que estará invertido es una variable tan importante como la rentabilidad o el riesgo esperado de la cartera de inversiones. Como se suele decir, el mejor momento para empezar a invertir fue ayer, y el segundo mejor día es hoy.


*Las simulaciones se han realizado teniendo en cuenta una rentabilidad del 5% anual.

Prueba nuestras Herramientas Gratuitas

Apúntate a nuestro curso gratuito y ¡toma las riendas de tu futuro financiero!

Inversión compuesta

Todo lo que necesitas para tomar el control de tus finanzas personales

Curso Gratuito

Todo lo que necesitas aprender sobre finanzas, ahorro e inversión.

¡Únete a cientos de personas que ya han mejorado sus hábitos financieros!

© Inversión Compuesta.

Esto no es un consejo de inversión. Invertir conlleva riesgos. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.

Inversión Compuesta es una página web que se enfoca en el contenido relacionado con finanzas, ahorro e inversión. Esta página está dirigida a un público interesado en aprender cómo invertir y administrar su dinero de manera efectiva.

En cuanto a su posicionamiento como marca, Inversión Compuesta se destaca por su contenido de alta calidad y su enfoque en la inversión a largo plazo. A diferencia de otras webs similares que se centran en el trading y la especulación, Inversión Compuesta brinda información sobre cómo invertir de manera inteligente y sostenible en el tiempo.

Además, Inversión Compuesta se diferencia por la claridad y sencillez de su contenido, lo que la hace accesible a todo tipo de público. La página cuenta con diversas secciones y herramientas que facilitan la comprensión de conceptos financieros complejos.

En resumen, Inversión Compuesta se ha posicionado como una marca líder en el ámbito de las finanzas personales gracias a su contenido de alta calidad, su enfoque en la inversión a largo plazo y su accesibilidad para todo tipo de público.